11.7 C
Bogota
abril 2, 2023
Canal 24
AMERICA

El reto de hacer periodismo en un país polarizado Blog El Tiempo

Es domingo, un café acompaña la mañana, Beto lee el Tiempo, yo procuro escuchar la W. Las encuestas suben y bajan como el precio del dólar, que buen negocio es tener una encuestadora. Algunos días se inclina a la derecha y otros a la izquierda, me pienso una y otra vez el país, preparando contenido para Palabras Mass, sin embargo, quedo sin palabras, mudo… en silencio.

Observo como los periodistas se visten de colores, unos con tonos que son una ligera aproximación a la derecha, suena la olla exprés, recuerdo la fiscalía, el tiempo pasa rápido y debo dejar listo el almuerzo, vuelvo al contexto y pienso en los colegas que  con un toque de populismo vulgar se ubican en la izquierda, la zona de tolerancia.

Las noticias hablan de narcotráfico, reguetón, corrupción, impunidad y algo de entretenimiento. Es la agenda informativa que se pierde en un túnel del cual nunca sale, así son las noticias desde el mundial de ciclismo de 1994, parece que se repitieran todos los días con distintos personajes, las escuelas de comunicación no tienen nada más que enseñar en sus pensum, abrir la conciencia no es responsabilidad de la universidad, formar máquinas para dar continuidad a lo mismo, ese es el negocio, enseñar a no pensar, no opinar, no sentir y no actuar.

Puede ser una imagen de 2 personas, anteojos y texto

Como cuenteros los líderes políticos de los extremos buscan ganar seguidores con discursos vacíos y carentes de intenciones reales, solo es un juego de intereses particulares con promesas como el humo, pero eso no lo dice ningún medio, todos se arrodillan a sus dioses, los idolatran y atacan al enemigo con el poder de la palabra.

No quiero ser pesimista, el café está delicioso, su aroma de mujer invade la sala de mi casa, una mariposa vuela incansable frente a mi jardín, observo el leve movimiento de los árboles, por instantes a la derecha y a después a la izquierda como el país, el clima es oscuro, podría haber una tempestad.

El pasto sin embargo no cambia de color, siempre es verde, lo vemos todo el tiempo, es el tapete del poder en la biodiversidad, esta sobre la tierrita. Quiero comunicar, pero con tantos colores es confuso y difuso, hay consensos y disensos, los simios gritan, el populismo natural oscurece, la narrativa violenta es sexy y atractiva, vende más que only fans, sin embargo, solo quiero comunicar que para esta historia los colores son irrelevantes, lo realmente importante es la acción, el resultado, la realidad, el ahora, el presente, la vida y la muerte.

Ser periodista en un país polarizado, donde la libertad de expresión es una utopía, os medios como empresas funcionan de acuerdo a la dirección del viento, no es complejo, es un vicio irresistible, se acaba el café, se acaba el tiempo, hay tantas palabras, las palabras mass queridas y detestadas están ahí para liberarnos, para permitirnos pensar, observar, leer, cuestionar y dejar así; una versión diferente para una historia que parece no cambiar.

Por: Daniel Mejía Lozano

Últimas Noticias

El experto en fotografía política Jorge Sandoval estará en Colombia en Marzo del 2023

Redacción Canal 24

Marlon Díaz lidera FLACMA una organización relevante para la cooperación internacional

Redacción Canal 24

Biden se mantiene positivo para covid-19 pero se siente bien, según su doctor

Redacción Canal 24

Atención: Se lanza en Tunja Escucha Activa un programa para la salud mental de los jóvenes

Redacción Canal 24

INVESTIGACIÓN: Carta desde las entrañas del infierno. Andrés Felipe Giraldo

Redacción Canal 24

ÚLTIMO MINUTO CANAL24ES| Huelga en Francia, martes negro: Cerrados aeropuertos, trenes y metro

Redacción Canal 24

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de cookie