9.7 C
Bogota
septiembre 26, 2023
Canal 24
CONO SUR

Un pedacito de Paris en la paz Bolivia

El destino turístico más concurrido del mundo, con un aproximado de 10 mil personas al día.

Por: Brany Mercado Hurtado / Corresponsal Bolivia CANAL24ES

Es impresionante saber que la historia de ciertos espacios en el mundo sea tan trascendental en el paso del tiempo, es así que la, ahora conocida “Entidad Descentralizada Municipal Terminal de Buses de La Paz, (Bolivia) haya tenido tantos hitos históricos, desde su proyección arquitectónica, como también su paso en el tiempo.

La Estructura Metálica que cobija a la Terminal de Buses, fue construida entre los años 1913 – 1917 a finales del siglo XIX para la Estación del Ferrocarril Guaqui – La Paz, habiendo sido financiada por la empresa “Bolivia Railway Company”.

En el año 1925 fue utilizada como Aduana.

Este patrimonio arquitectónico y cultural fue diseñado por el Arquitecto Francés Gustave A. Eiffel y levantado por el constructor catalán Miguel Nogué.

La fachada original permitía ver a través de su arco vidriado el espacio interior con techo a dos aguas resaltando la majestuosa estructura metálica traída de Pittsburg.

Posteriormente, este gigante de acero, fue dedicado a la Aduana Nacional de Bolivia.

A fines de los años 70 y teniendo la necesidad de centralizar el transporte terrestre en la metrópoli paceña, el municipio a través de su burgomaestre Dn. Raúl Salmon de la Barra, quien decide ceder estos predios para ser adaptados y remodelados como Terminal de Buses en 1980.

La Terminal de Buses, como la conocemos hoy en día, es uno de los patrimonios arquitectónicos más importantes e históricos de Latinoamérica.

A la fecha su administración es dirigida por el Ingeniero Américo Gemio Zabala, quien bajo los lineamientos de “La Paz en Paz, ciudad de mil colores y Terminal en movimiento a logrado revitalizar dichos predios convirtiéndolo en referente de seguridad para el viajero, ofreciendo actividades diversas como desfiles de modas, lucha libre y haciendo que dé a poco, sus paredes se conviertan en lienzos de arte.

Hoy está terminal, que refleja un detalle francés histórico ya no es únicamente un sitio de partida y llegada, sino más bien, un punto de encuentro social para propios y extraños, turistas de todo el mundo que llegan a conocer un poquito del país del amor en pleno centro de la ciudad de La Paz Bolivia.

 

Últimas Noticias

Premio de la Paz para activistas de Rusia e Israel

Redacción Canal 24

Boric ofrece residencia y nacionalidad chilenas a opositores nicaragüenses

Redacción Canal 24

Cristina del Valle cantante de Amistades Peligrosas en exclusiva en el canal América Paraguay

Redacción Canal 24

Violación permanente de Derechos Humanos en Perú por abusos de las Fuerzas Militares

Redacción Canal 24

Daniel Mejía Lozano una marca de periodismo internacional con sello de independencia

Redacción Canal 24

Daniel Mejía Lozano invitado en análisis mundial en Cablenoticias Colombia

Redacción Canal 24

Canal 24es Colombia es un medio de comunicación con personería jurídica y sede principal en Bogotá que ofrece información objetiva y veraz. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de cookie