10.7 C
Bogota
septiembre 28, 2023
Canal 24
COLOMBIAPOLÌTICA

Santiago Abascal inaugura el primer encuentro regional de Foro Madrid en Colombia

 Colombia acoge durante este fin de semana el primer encuentro regional de Foro Madrid, la iniciativa puesta en marcha por la Fundación Disenso para articular una alternativa a las injerencias del Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla en la Iberosfera.

Este encuentro, el primero de una serie de encuentros regionales que se celebrarán a lo largo del año, ha sido organizado en Colombia teniendo en cuenta la grave amenaza que representa el proyecto político de Gustavo Petro y el Pacto Histórico para la libertad en Colombia.

El objetivo de este primer encuentro es reunir a líderes de las democracias de ambos lados del Atlántico para alertar sobre la amenaza que supone una eventual victoria electoral de los aliados del Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla en Colombia, el botín más codiciado por los regímenes de Cuba y Venezuela.

En esta primera jornada del evento, que ha sido inaugurado por los dos máximos representantes de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, presidente, y Jorge Martín Frías, director, han participado representantes políticos, sociales e intelectuales de toda la región. Entre ellos el escritor venezolano Alejandro Peña Esclusa; el exvicepresidente de la República del Perú, Francisco Tudela; la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado; el diputado español y vicepresidente de VOX, Víctor González Coello de Portugal; el exministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo; el eurodiputado español Hermann Tertsch, junto a otros eurodiputados de Países Bajos, Croacia e Italia; la exministra de Asuntos Exteriores de Polonia y miembro del Parlamento Europeo, Anna Fotyga; las senadoras de la República de Colombia por el Centro Democrático Paola Holguín y Paloma Valencia; la representante a la Cámara de la República de Colombia por Centro Democrático, Margarita Restrepo, o el investigador senior de The Heritage Foundation, Mike González.

Jorge Martín Frías, en su bienvenida, ha destacado la importancia de la existencia de un espacio como Foro Madrid y de iniciativas como este primer encuentro en Bogotá, que reúne “a personas con posiciones ideológicas distintas, e incluso divergentes, pero que comparten el compromiso con la defensa de la libertad y la democracia en la Iberosfera”. Por su parte, Santiago Abascal ha declarado en su intervención que “Vamos a defender las libertades allí donde todavía existen y vamos recuperar todas las que nos han robado”.

El evento ha comenzado con una ponencia de Alejandro Peña Esclusa, quien ha subrayado que «Nosotros podemos construir un continente de la esperanza y dedicarnos a crecer y a alcanzar nuestra identidad histórica» y ha animado a los jóvenes a no dejarse manipular.

En el primer panel de la jornada, titulado “Entendiendo al Foro de São Paulo y al Grupo de Puebla”, María Corina Machado alertaba sobre el posible triunfo de Gustavo Petro, que “abriría una franja, del Pacífico al Atlántico, de más de dos millones de kilómetros donde el narcotráfico y los grupos criminales actuarían con total libertad”. Por su parte, Francisco Tudela, ha afirmado que “Están invirtiendo el orden de las cosas. Lo accidental se vuelve fundamental y lo fundamental, es decir, la persona, se transforma en accidental. Todo para destruir a la persona. Luchemos juntos por la libertad de la persona humana”.

Durante el encuentro los asistentes también han tenido la oportunidad de escuchar impactantes testimonios, como el de Jorge Luis García Antúnez, antiguo preso político en Cuba, quien ha advertido que “Si no quieren ver a sus hijos adoctrinados en las escuelas, donde les enseñan discursos de odio y no de amor, no voten a esa izquierda radical. Solo trae opresión”. Por otra parte, han tenido lugar también ponencias magistrales, como la de Ernesto Araújo, exministro de Relaciones Exteriores de Brasil, que ha ensalzado el nombre de la Fundación Disenso por la importancia del concepto: “La gente tiene miedo al disenso y venera el consenso. Es como si no tuviéramos el derecho de luchar por lo que creemos. Del disenso nace la Libertad, la innovación y la Fe.”

En otro de los debates, que se ha centrado en la situación de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia como ejes criminales de la Iberosfera, el exministro de la Presidencia, Gobierno y Defensa de Bolivia, Carlos Sánchez Berzaín, ha advertido de que “De lo que hablamos no es de política, es de delincuencia organizada, donde el poder judicial es el instrumento de ejecución de este terrorismo de estado”. Por su parte, Víctor González Coello de Portugal ha sentenciado: “No tengamos miedo a estos fantasmas que se basan en la mentira, que apelan a los más bajos instintos del ser humano y que son de una ignorancia enciclopédica”.

Con relación a la Carta de Madrid, el documento fundacional de Foro Madrid, el eurodiputado Hermann Tertsch ha hecho un llamamiento “a perder los miedos y los complejos. A ser los defensores de la vida, la Democracia, la libertad de credo y la familia. A ser los defensores de la sociedad y la civilización occidental”.

Por otro lado, y a propósito de los disturbios acontecidos en la sede donde se ha celebrado este primer encuentro regional, la senadora Paola Holguín se lamentaba de que “Hoy padecieron un ataque que nos avergüenza en Bogotá. Estos actores no admiten el disenso, y los colombianos hemos sido un poco cobardes ante las cosas que debemos defender. Esto ha sido un error porque la democracia es muy fácil perderla, pero muy difícil alcanzarla”.

La jornada ha concluido con un debate sobre la amenaza que la política China representa para la soberanía de las naciones de la Iberosfera. Y es que, como ha recordado Pedro Isern, “tenemos que explicitar el problema que existe con China. Con su incorporación a la OMC, China no solo no ha incorporado la transparencia a sus instituciones, sino que ha exportado la opacidad de sus instituciones a Occidente».

 

 

Foro Madrid

Foro Madrid es una iniciativa de la Fundación Disenso que nace con el objetivo de establecer una alianza internacional de líderes, entidades y partidos políticos que defienden la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho a ambos lados del Atlántico.

Fundación Disenso

La Fundación Disenso es un laboratorio de ideas que tiene como objetivo dar la batalla cultural en defensa de principios como la libertad, la soberanía nacional, la vida, la familia o el Estado de Derecho. Presidida por Santiago Abascal, la Fundación Disenso desarrolla actividades de análisis, investigación y formación, así como una intensa política de colaboración con organizaciones internacionales afines.

 

Últimas Noticias

Unidad Investigativa: A una UTL de Cesar Pachón le pagaron dinero extra por error del Congreso y no lo devuelve

Redacción Canal 24

Rossy de Palma Chica Almodóvar es homenajeada en el FICCI 61

Redacción Canal 24

Carlos Amaya “el capo” que busca acabar con el periodista Daniel Mejía Lozano después de que fue su UTL para tapar denuncias de corrupción

Redacción Canal 24

FICO: Respeto a las fuerzas militares y seguridad para Tunja, sus propuestas en Boyacá

Redacción Canal 24

Periodista Daniel Mejía Lozano entrevisto a Santiago Morales en París para el Tercer Canal

Redacción Canal 24

Música 24ES| Daniel Uribe: imparable

Redacción Canal 24

Canal 24es Colombia es un medio de comunicación con personería jurídica y sede principal en Bogotá que ofrece información objetiva y veraz. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de cookie