18.7 C
Bogota
diciembre 8, 2023
Canal 24
COLOMBIACONTEXTO GLOBAL

Atención: Atentado en Tunja contra Patricia Cardozo con ácido estaba anunciado y no hicieron nada

Por: Daniel Fernando Mejía Lozano

Periodista Internacional

@Daniel_MejiaLoz2

 

Distintas ONGS de España vinculadas al Foro Internacional Mujer Mariposa hicieron un llamado a ONU Mujeres para proteger la integridad de Patricia Cardozo, la Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa por su parte expreso su total rechazo contra el ataque del que fue víctima la lideresa social.

 

Después de un año muy difícil para la defensora de derechos humanos por las constantes amenazas por fin el 13 de febrero de 2023 Patricia Cardozo había recibido la notificación de la Resolución 11833 del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas Cerrem de la Unidad Nacional de Protección, en la cual fue decretado el riesgo extraordinario para la líderesa social y se ordenaron las medidas de protección en las cuales se determinaba un esquema con escoltas y chaleco antibalas. Sin embargo, dos meses después la líderesa el pasado lunes fue víctima de un atentado con ácido el cual de acuerdo con el reporte médico afectó parte su cara, muslos y tórax, el ataque se dio el pasado 10 de abril en el Parque Santander a pocas cuadras del comando de la policía de Tunja ante los ojos de toda la ciudadanía.

Sin duda alguna el primer responsable de este atentado es la Unidad Nacional de Protección UNP por no acatar la resolución administrativa emitida desde el día 13 de febrero y no implementar el esquema de seguridad para Patricia. Sumado a lo anterior se encuentra la omisión por parte de la Defensoría del Pueblo de Boyacá que no activo todos los protocolos y las acciones jurídicas necesarias para que se implementara la medida de seguridad, igual que la Personería de Tunja y las secretarias de Gobierno de los entes gubernamentales (Alcaldía y Gobernación).

La Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa rechazo desde Europa este acto de violencia contra Patricia Cardozo, dejando evidente que además Boyacá no cuenta con una secretaria de la mujer como si la tienen otros Departamentos del País aun cuando la violencia de género es un fenómeno creciente, este hecho hace evidente la poca importancia que le da el actual gobierno departamental de Ramiro Barragán a la igualdad de género y la protección de los derechos fundamentales.

Según INFOBAE “Es muy importante recordar que nuestra compañera Patricia puso en conocimiento de las autoridades desde el 2022 las amenazas reiteradas contra su vida”, expuso también Ochoa líderesa social de Boyacá. Asimismo, expresó que autoridades locales como la Secretaría de Gobierno de Tunja no atendieron de manera oportuna este caso. En ese sentido, responsabilizaron al alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, y al secretario de Seguridad de la ciudad por no tomar medidas tempranas.

Últimas Noticias

Givet la puerta de Francia, un paraiso cultural de realismo mágico

Redacción Canal 24

WAW Faltan 25 días: V Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM

Redacción Canal 24

Petro pide crear herramientas jurídicas para luchar contra la crisis climática

Redacción Canal 24

Sí es verdad, Víctor López estuvo hasta el 25 de enero en la campaña de Rodolfo Hernández

Redacción Canal 24

Acciones rusas pueden equivaler a genocidio, dice Johnson

Redacción Canal 24

El Ruso Mikhail Krasnov es el «gallo» contra Carrero porque Ojeda no despego

Redacción Canal 24

Canal 24es Colombia es un medio de comunicación con personería jurídica y sede principal en Bogotá que ofrece información objetiva y veraz. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de cookie