19.7 C
Bogota
diciembre 11, 2023
Canal 24
NOTICIAS INTERNACIONALES

La democracia paritaria está muy lejos de ser cumplida en América Latina y el Caribe

El nivel de participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones en el ámbito público se sitúa en torno al 30% en promedio en la región.

El pasado mes de marzo de 2023 autoridades y especialistas que se reunieron en el Encuentro de alto nivel: Las Políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género, organizado por la CAF -banco de desarrollo de América Latina y el caribe (CEPAL) en Chile manifestaron que la democracia paritaria esta muy lejos de ser cumplida en América latina y el caribe.

A través de este diálogo de alto nivel, CAF y CEPAL propiciaron un espacio para compartir experiencias, ideas y propuestas para responder a desafíos apremiantes relacionados con la incorporación de la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas y la cooperación regional.

Las palabras inaugurales del encuentro estuvieron a cargo de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF; y Luz Vidal Huiriqueo, Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género de Chile.

La cascada de choques que experimenta América Latina y el Caribe amenaza con detener o incluso revertir los avances logrados en los ámbitos de la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, no solo en el ejercicio de su autonomía sino también en el desarrollo sostenible de los países de la región, alertó José Manuel Salazar-Xirinachs.

El máximo representante de la CEPAL indicó que el nivel de participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones en el ámbito público se sitúa en torno al 30% en América Latina y el Caribe, pero, si ponemos el foco en las alcaldías, solo el 15% de ellas son ocupadas por mujeres en la región, dijo.

“Eso implica que la democracia paritaria que busca la región está muy lejos de ser cumplida”, advirtió José Manuel Salazar-Xirinachs, por lo que llamó a tener “más cooperación, más integración, más financiamiento, más mujeres y hombres comprometidos con la igualdad de género en la toma de decisiones”.

 

El compromiso de Buenos Aires,  aprobado en la reciente XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe y que integra la agenda regional de género es un instrumento clave que da pautas para implementar un nuevo estilo de desarrollo que ponga en el centro la igualdad y la sostenibilidad de la vida, sintetizó al alto funcionario. En esta dirección, desde la CEPAL venimos proponiendo el horizonte de la sociedad del cuidado, como una respuesta audaz a la crisis del desarrollo, acotó.

En su intervención, Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF, resaltó “que la igualdad de género sigue siendo uno de los grandes desafíos de América Latina y no vamos a poder alcanzar el pleno desarrollo si no hay, efectiva y decididamente, actividades en torno al financiamiento y la persistencia en vencer las desigualdades actuales”.

 

 

 

 

 

Últimas Noticias

Daniel Mejía Lozano una marca de periodismo internacional con sello de independencia

Redacción Canal 24

Nuevo capitulo en La revista La Comuna con Carmen Parejo

Redacción Canal 24

La masonería y el Opus Dei en la política contemporánea peruana. Semejanzas entre el anticlericalismo y el clericalismo secretos.

Redacción Canal 24

Ernesto Samper, Josè Luis Rodriguez Zapatero, Evo Morales y Dilma Rousseff del Grupo de Puebla se reunieròn en Santa Marta Colombia

Redacción Canal 24

Primer Congreso Mundial de Protocolo en Buenos Aires

Redacción Canal 24

Acapulco se encuentra sin agua, electricidad ni combustible tras el paso del huracán Otis

Redacción Canal 24

Canal 24es Colombia es un medio de comunicación con personería jurídica y sede principal en Bogotá que ofrece información objetiva y veraz. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de cookie