22 C
Bogota
octubre 1, 2023
Canal 24
CONTEXTO GLOBALCULTURAEUROPANOTICIAS INTERNACIONALES

Cubrimiento especial Cumbre OTAN Canal América con Daniel Mejía Lozano desde París

El líder ucraniano aclaró que no espera la incorporación de Ucrania a la OTAN antes de que termine la guerra con Rusia, pero confía que la cumbre dé una «señal clara» de la intención de llevar a Kiev a la alianza.

El presidente de UcraniaVolodimir Zelenski, expresó el domingo (09.07.2023) su esperanza de alcanzar el «mejor resultado posible» en la próxima cumbre de la OTAN, en la que espera una señal de que su país podrá un día unirse a la alianza.

Tras reunirse con su colega polaco Andrzej Duda, Zelenski indicó que ambos habían acordado «trabajar juntos para obtener el mejor resultado posible para Ucrania» en la próxima cumbre de la OTAN, que tendrá lugar el 11 y 12 de julio en Vilna (Lituania).

«Juntos somos más fuertes», afirmó Duda en las redes sociales durante una visita a la ciudad de Lutsk, en el oeste de Ucrania, junto a Zelenski.

Polonia es uno de los principales apoyos de Ucrania en la OTAN, la alianza militar a la que Kiev quiere sumarse.

Zelenski aclaró que no espera la incorporación de Ucrania a la OTAN antes de que termine la guerra con Rusia, pero confía en que la cumbre brinde una «señal clara» de la intención de llevar a Kiev a la alianza.

Zelenski, en declaraciones a la cadena estadounidense ABC News, declaró que quiere que «todas las decisiones se tomen durante la cumbre» y no antes de tiempo. «No quiero ir a Vilnius a divertirme si la decisión se ha tomado de antemano», dijo.

Al respecto, el presidente estadounidense Joe Biden declaró en Londres, donde llegó el domingo camino a la cumbre, que espera que la alianza «trace un camino racional para que Ucrania pueda calificar para ingresar a la OTAN».

Biden dijo que «no creo que tengamos unanimidad en la OTAN para hacer ingresar o no a Ucrania (…) en medio de una guerra». «Estaríamos en guerra con Rusia si ese fuera el caso», agregó Biden.

Zelenski regresó el sábado de Turquía, tras una breve gira por Europa del Este para recabar apoyos antes de la cumbre de la alianza militar.

El mandatario ucraniano aplaudió el «coraje» de su pueblo en un video difundido el sábado, cuando se cumplían 500 días del inicio de la guerra. Su declaración fue grabada en la Isla de las Serpientes, en el mar Negro, un territorio que simboliza la resistencia frente a Moscú

gs (afp, dpa)

Últimas Noticias

Asentamientos ilegales de Israel violan el derecho internacional; lo reconoce la ONU

Redacción Canal 24

Ricardo Montaner por primera vez en Paris, gran concierto el próximo 30 de noviembre

Redacción Canal 24

El New York Times supera los 9 millones de suscriptores tras comprar The Athletic

El experto en fotografía política Jorge Sandoval estará en Colombia en Marzo del 2023

Redacción Canal 24

Acciones rusas pueden equivaler a genocidio, dice Johnson

Redacción Canal 24

Gustavo Petro, presidente de Colombia: “Cambiar deuda por acción climática ayudaría a decenas de países a enfocarse en proteger el planeta”

Redacción Canal 24

Canal 24es Colombia es un medio de comunicación con personería jurídica y sede principal en Bogotá que ofrece información objetiva y veraz. Aceptar Leer más

Privacidad & Política de cookie