Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión
Francia en Español

Entrevista con Diana Milagros Chavez la nueva directora internacional de la ODM

 

Diana es ABOGADA con MAESTRiA EN GESTIÓN PÚBLICA, MAESTRiA EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL, DOCTORA EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNABILIDAD, CONCILIADORA EXTRAJUDICIAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA

¿Cuál es el mayor desafío para la democracia en América Latina para el 2025? 

Se evidencia la desconfianza de la población en la gobernanza democrática, es uno de los factores que flagelan la democracia, seguido de la desigualdad de oportunidades en la política, de debe incluir a varones y mujeres en políticas de gobierno.

¿Aunque la negociación de Mercosur Unión Europea se concluyo en el 2024 esta atravesando por una crisis ante la postura de Francia, cual es la postura de la ODM frente a este acuerdo de libre comercio? 

Nosotros ODM, como organización civil activa, instamos a la ratificación del mercosur, con cláusulas que realmente sean certeros parea todos y eso se logra con un dialogo claro y compromiso real.

¿Cuál es la postura de la ODM ante las dificultades de gobernabilidad y democracia de Venezuela? 

Para nosotros como ODM lamentamos lo que sucede en nuestro hermano país Venezuela, el socialismo no es la opción más certera en cuanto a la gobernabilidad y mucho menos en democracia.

¿ Cómo se plantea desde la ODM la agenda para proteger a la mujer de la violencia sistemática y de los feminicidios? 

Mediante la educación en todos sus niveles, concientizamos a nuestra futuras generaciones féminas, que denuncien la violencia. No sumisa siempre libre.

¿La justicia vive una crisis internacional por la injerencia de la política, cuál es su planteamiento para legitimar la justicia internacional en un momento donde la propia CPI ha perdido autoridad en casos como el de la guerra de Israel con Palestina? 

Definitivamente si, la política tiene injerencia en el aparato de justicia internacional; donde la verdadera preocupación central son las víctimas de los crímenes, es decir tanto palestinos e israelíes, dejando de lado los partidos políticos, ya que ese formo de pensar es obsoleto y se requiere una reforma internacional.

Últimas Noticias

Parlamento Europeo: Esmeralda de Luna se pronuncia en contra del Genocidio contra el pueblo Palestino

Canal 24 Redacción

Express News el periodico del Reino Unido en Español llega a Francia

Canal 24 Redacción

Periodista Daniel Mejía Lozano entrevisto a Santiago Morales en París para el Tercer Canal

Canal 24 Redacción

¿Cuántos candidatos se eligen hoy en Colombia?

Canal 24 Redacción

Manifestación contra la amnistía, este domingo 12 de noviembre convocada por el PP

Canal 24 Redacción

V Foro Internacional Mujer Mariposa Paris 2024, conozca la agenda del 25N

Canal 24 Redacción