Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión
Francia en Español

Ana Sena Coach y Massimiliano Ferreira nos dan las claves para la mediación en los conflictos

De una idea de Massimiliano Ferrari surge Medianos, el juego de gestión de conflictos. Se trata de un juego didáctico que permite a los jugadores simular la gestión de un conflicto entrenándose en la búsqueda de una solución mutuamente aceptable al problema, a través de un enfoque alternativo a lo que se suele hacer cuando la gestión y decisión del conflicto se delega en un juez o árbitro.

El objetivo de Medianos es transformar el conflicto en una oportunidad para la interacción y la integración de la comunidad, promoviendo al mismo tiempo un compromiso con la sostenibilidad. El juego sitúa a los participantes en un contexto realista en el que cada jugador está llamado a resolver una disputa «de forma ética y dialogante», prefiriendo la comunicación, el intercambio de información y el reconocimiento de las emociones de la otra parte a los tonos agresivos e individualistas que suelen prevalecer en la gestión tradicional de disputas.

El juego es apto para todos, desde adolescentes a adultos, y puede utilizarse en los ámbitos escolar, educativo, profesional, forense y empresarial, por ejemplo para acciones de team building, pero también simplemente por diversión.

 

En una entrevista para Canal24es Agencia de Prensa Massimiliano Ferrari conecto desde Roma con Ana Sena en Valencia para responder a la entrevista de Daniel Mejía Lozano en París. Una narrativa global para la mediación de los conflictos a nivel internacional.

Este pasatiempo permite así desarrollar el método Medianos potenciando el diálogo y el entendimiento mutuo como herramientas para fortalecer un tejido social resistente y solidario y contribuir a la definición de una evolución urbana responsable. Medianos resulta decisivo para mediar entre los retos de la sostenibilidad y la conservación del patrimonio, garantizando que se escuchen todas las voces sociales y preservando así el bienestar colectivo y el patrimonio cultural.

Para demostrar la eficacia de este método, se organizan talleres que permiten a los participantes aplicar las competencias adquiridas en iniciativas concretas dentro de sus comunidades, integrando la resiliencia social en la vida cotidiana. Guiado por Medianos, el camino hacia una economía verde identifica soluciones sostenibles que equilibran el desarrollo económico y la protección del medio ambiente y hacen del diálogo integrador el motor de una auténtica transición ecológica, ahora más esencial que nunca.

Últimas Noticias

Daniel Mejía Lozano una marca de periodismo internacional con sello de independencia

Canal 24 Redacción

Canciller de Colombia dice que es desierta la licitación para pasaportes

Canal 24 Redacción

La doble moral de Emiratos Árabes en la COP28. Petróleo es dinero.

Canal 24 Redacción

Las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez en Radio Francia Internacional

Canal 24 Redacción

Cáncer en Sogamoso por cementera Holcim y Argos, víctimas pueden denunciar

Canal 24 Redacción

Satélite brasileño bate récord mundial de más tiempo en órbita

Canal 24 Redacción