Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión
Colombia

Embajadora de Colombia en Bolivia Elizabeth Carrillo es cuestionada por estructura de ONGS que trabajan con víctimas migrantes en Canada

Mientras Alemania acaba de anunciar que 1.600 colombianos deben abandonar el país europeo o serán deportados en Canadá se filtra la informaciòn de numerosos familiares que tendrían organizaciones dedicadas a presuntamente promover el asilo de colombianos, estas asociaciones están a nombre de familiares de la actual embajadora e incluso una de ellas a nombre propio de Elizabeth García. 

“La unidad de víctimas no puede ser utilizada para promover el exilio y explotar a los migrantes” manifestó una de las víctimas que solicitó se reserve su nombre ante posibles represalias legales o incluso de seguridad temiendo por su propia vida.

Fuentes informaron que hay explotaciòn de colombianos que han llegado a Estados Unidos buscando una mejor vida, manipulan a los migrantes quienes trabajan en modalidad de trabajo cash, Los trabajos que pagan cash se pueden encontrar en diversos sectores, desde la construcción y el comercio minorista hasta la hostelería y el transporte, pagan en efectivo y a diario sin prestaciones sociales. 

Durante un buen tiempo actuó como presidenta de la fundación From de Roots Arraigo la cual fue liquidada, sin embargo su labor con los migrantes colombianos en Estados Unidos continuó. 

En el gobierno del Presidente Ivan Duque Elizabeth Castañeda participó de eventos consulados de Estados Unidos con Arraigo según informaron fuentes a Pluralidad Z, desde esta fundación presuntamente se promovió el refugio y se compromete con pago a diario a los migrantes regulares e irregulares. 

Aunque su discurso en defensa de los derechos humanos y de las víctimas es con vehemencia como lo destaca INFOBAE en el artículo titulado Colombiana en Nueva York le “cantó la tabla” a Marta Lucía Ramírez, la cercanía con la comunidad diplomática y con la unidad de víctimas de su organizaciòn data de años atrás. 

“La unidad de víctimas no puede ser utilizada para promover el exilio y explotar a los migrantes” manifestó una de las víctimas que solicitó se reserve su nombre ante posibles represalias legales o incluso de seguridad temiendo por su propia vida. 

Elizabeth Castañeda no es un nombre muy conocido en Colombia pero sí lo es en el exterior, principalmente en Nueva York. Elizabeth Castañeda dice comercializar productos indígenas con el nombre de Monifue, para ayudar a las comunidades indígenas, estos productos son ajíes cultivados en la Amazonía.  Llama la atención que las redes sociales de la marca, jamás se realiza una venta o interés de compra y tanto instagram, como Facebook no superan los 70 seguidores. 

Su cuenta fue suspendida por los constantes ataques que realizaba Elizabeth Castañeda contra las personas cercanas a Hollman Morris, Beto Coral y la recién envenenada ministra de Cielo Rusinque. 

Queens Latino destaca en un artículo publicado el 24 de septiembre del año 2018  en el que dice que “La oposición en Colombia no está integrada por criminales y defienden los recursos naturales y los derechos humanos en zonas como el Urabá”, dijo Elizabeth Castañeda del Comité de Derechos Humanos de Somos Uno Solo. “En Colombia siguen las masacres, los desalojos y las amenazas y por favor señor presidente, ¿díganos quiénes son Las Águilas Negras?”. Gritos y abucheos para tratar de callar a Castañeda”. Sin embargo, en Estados Unidos los migrantes manifiestan que es defensora de derechos humanos en Colombia pero que los vulnera en Nueva York y Canadá.

Canal24es  tuvo acceso a la información de todas las asociaciones que dicen dedicarse a defender las víctimas en Canadá, estas organizaciones están inscritas en él los consulados de este país, donde se articulan con la unidad de víctimas de Colombia. la mayoría coinciden con los apellidos garcía y carrillo. Elizabeth Carrillo Garcia actualmente es la embajadora de Colombia en Bolivia. 

 

 

Últimas Noticias

Defender la verdad y la democracia el principal desafío de la v cumbre mundial de gobernabilidad en Pereira y Bogotá

Canal 24 Redacción

Estos son los acuerdos que firmo Holcim y nunca cumplió con la comunidad de Sugamuxí

Canal 24 Redacción

Lagos por primera vez en Colombia

Canal 24 Redacción

En Madrid: Faltàn 10 dìas para el IV Foro Internacional Mujer Mariposa.

Canal 24 Redacción

Cósmica Atracción el nuevo álbum de Andrés Charrus Artista Colombiano

Canal 24 Redacción