Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión
América LatinaColombia

Diputado de Boyacá Carlos Torres participo en la COP16 en defensa del lago de Tota

Carlos Torres Diputado de Boyacà se desplazó a Cali a la COP16 para solicitar a la comunidad internacional tomar medidas cautelares con el lago de Tota ante la inoperancia de la autoridad ambiental Corpoboyacá. 

En el 2020 el Lago de Tota fue declarado sujeto de derechos fundamentales a la vida, a la salud, al agua y al medio ambiente sano por un Juez de la República.

El Lago de Tota es el segundo lago más importante de Sudamérica y está en riesgo. el diputado de la Asamblea de Boyacà Carlos Torres ha solicitado a la comunidad internacional tomar medidas cautelares con una carta dirigida al eurodiputado español del PSOE César Luena quien encabeza la delegación del Parlamento Europeo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebra hasta el próximo 1 de noviembre en Cali (Colombia).

 

Luena fue ponente en la pasada legislatura de la Ley de la Restauración de la Naturaleza y de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2030.

El Lago de Tota, uno de los cuerpos de agua más importantes de Colombia, se encuentra en el departamento de Boyacá. La deforestación en el lago de tota con complicidad de Corpoboyaca es uno de los temas más preocupantes para el diputado de la Asamblea de Boyacà Colombia Carlos Torres. El eurodiputado  César Luena se ha mostrado preocupado porque la presidenta del Parlamento, Ursula Von der Leyen, ha lanzado «propuestas inquietantes, como la de retrasar un año la aplicación de la ley europea contra la deforestación importada». Según el eurodiputado, «por esa razón, los trabajos que se lleven a la COP16 van a ser determinantes para desarrollar el marco de implementación para alcanzar los objetivos marcados en la COP15″.

A pesar de la importancia ecológica y social del Lago de Tota este hoy enfrenta serios desafíos ambientales que se han llevado a la COP16. El recurso hídrico utilizado para la minería en empresas como Acerías Paz del Río, el volteo de tierras de zonas protegidas para la construcción de condominios y hoteles de lujo son apenas algunos de los problemas que enfrenta el principal cuerpo hídrico del centro del país. 

Recientemente Carlos Torres denunció un presunto caso de volteo de tierras donde una contratista habría comprado un lote de más de 1.200 millones de pesos de la expropiada empresa de Colombia y Boyacá Acerías Paz del Río.

Últimas Noticias

En la Maison de l’Amérique Latine se cerro con éxito VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM

Canal 24 Redacción

Congresista Delcy Izasa se va de frente contra Holman Morris en Palabras Mass

Canal 24 Redacción

Audiencia anticorrupción el 27 de mayo en Boyacá

Canal 24 Redacción

Periodista Daniel Mejía Lozano entrevisto a Santiago Morales en París para el Tercer Canal

Canal 24 Redacción

Claudia López acabo con el liderazgo político de la mujer en Bogotá

Canal 24 Redacción

Peligran la libertad de prensa y la libertad de expresión en Panamá

Canal 24 Redacción