Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión
Colombia

Transmilenio y escasez de agua: Galán y Petro hacen equipo por Bogotá.

El alcalde Carlos Fernando Galán propone al presidente Gustavo Petro trabajar juntos hacia un sistema de transporte sostenible.

 

Galán invitó a la Nación a mirar hacia adelante y enfocarse en un objetivo compartido: la transición hacia un sistema de transporte público con bajas o cero emisiones. Para ello, la ciudad ya presentó una propuesta que activa el artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo, el cual permitiría cofinanciar, hasta en un 70%, la adquisición de buses eléctricos.

El presidente Gustavo Petro reflejó su preocupación frente a la situación que vive la capital del país con el tema de los embalses que la abastecen. El jefe de Estado propuso decretar una situación de desastre; por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le respondió por medio de sus redes sociales.

De acuerdo con Petro, como resultado de la falta de lluvias en los últimos meses, Bogotá es hoy la ciudad más grande del mundo que se queda sin agua. Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, indicó que “amerita un proceso de emergencia dado que las actuales lluvias no devolverán el embalse de Chingaza a niveles normales antes de la nueva temporada de sequía en enero”.

Para el presidente abordar esta situación no es un trabajo fácil, pero hay que considerar tomar medidas inmediatas. “En el corto plazo, podemos mejorar la situación del embalse de Chingaza y alargar su vida útil, si se logra una alianza con la organización ciudadana (….) Hora de trabajar juntos, señor alcalde de Bogotá. La sed no da espera”, agregó. El mandatario espera juntar presupuestos nacionales, distritales y municipales, con acciones que se puedan desarrollar desde la ciudadanía, pensando en el beneficio del ahorro y la reutilización del agua.

Petro dio el primer paso al reaccionar a una noticia que señalaba la intención del distrito de decretar la situación de desastre por cuenta de la escasez de agua, espera “iniciar la contratación de sistemas permanentes de recolección de aguas lluvias para su uso en la limpieza del hogar y otros menesteres que no necesitan del agua potable”.

Últimas Noticias

Cristian de la Luna presenta su segundo álbum: ‘¿Qué pasará?’

Canal 24 Redacción

En la Revista La Comuna de España fue publicada Investigación de Bukele

Canal 24 Redacción

¿Quién envió cargamento de carbón con cocaína rumbo a Europa desde Boyacá?

Canal 24 Redacción

Clementina Guayacán lucha contra la política machista de Boyacá

Canal 24 Redacción

Colombia y México en autopista de proyectos sociales en el 2025

Canal 24 Redacción

La senadora Carolina Espitia y el carrusel de contratación en Boyacá

Canal 24 Redacción