Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión
Europa

Expresidente Samper no abandona la búsqueda de la paz territorial: estará en Barrancabermeja para respaldar a líderes sociales y defensores de DDHH en la exigencia de un ¡Acuerdo Humanitario en el Magdalena Medio YA!

 

Junto a Vivamos Humanos (su fundación), y cerca de 70 organizaciones sociales que conforman la Mesa Humanitaria del Magdalena Medio, el expresidente participará en la audiencia pública conjunta de la comisión de Derechos Humanos del Senado y la Mesa del Magdalena Medio este jueves 23 de noviembre a las 8:00 a.m. en el Centro Popular Comercial.

Luego de 20 años el expresidente Samper regresa a Barrancabermeja, tierra de su coequipero Horacio Serpa, para continuar con el trabajo que empezaron juntos en los 90: la búsqueda de la paz territorial.

Para reclamar un Acuerdo Humanitario en la región, Samper acompañará la Mesa Humanitaria del Magdalena Medio que, junto a las 70 organizaciones sociales y su fundación Vivamos Humanos, construyeron desde hace 3 años.

El Acuerdo Humanitario para el territorio es urgente porque se han presentado más de 70 hechos violentos durante el año. Las organizaciones sociales denuncian la expansión incontrolable de las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), la población está aterrorizada por el accionar de los grupos armados al margen de la ley, y ha aumentado las retenciones ilegales, las amenazas y asesinatos a los líderes sociales y el constreñimiento a las organizaciones campesinas y de DDHH. El Sur de Bolívar y nordeste antioqueño están en un alto riesgo humanitario.

En esta sesión conjunta y audiencia pública con la Comisión de Derechos Humanos (DDHH) del Congreso, las organizaciones sociales buscan:

  1. Denunciar las violaciones e infracciones a los DDHH y al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
  2. Hacer seguimiento a la crisis humanitaria en la región.
  3. Insistir en el Acuerdo Humanitario del Magdalena
  4. Establecer compromisos con las instituciones para que se le garantice a la población civil la protección de los

 

Queremos preservar el concepto de territorialidad, porque son los territorios donde ocurren las mayores afectaciones por el conflicto. Por eso estaremos en Barrancabermeja exigiendo el cumplimiento del Acuerdo Humanitario ¡La paz es con los territorios!”, afirmó Samper.

Últimas Noticias

Los principales líderes de la OTAN se reúnen en Lituania antes de una cumbre decisiva

Canal 24 Redacción

Cooperación Teherán-Damasco, análisis de Daniel Mejía Lozano| Hispantv

Canal 24 Redacción

Película Documental «LA BAIE DE MA VIE» Connexions invisibles : la dernière leçon d’une mère.

Canal 24 Redacción

Albita Neira y Daniel Mejía Lozano en la Maison de l’Amérique Latine realizaron pronunciamiento al cierre de la Cumbre Mundial ODM

Canal 24 Redacción

Colombianos en Francia, informe para el Tercer Canal de Colombia

Canal 24 Redacción

Andrea Ríos con destacada participación en la CMM en New York

Canal 24 Redacción