Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión

Paris, 6 Ene (Prensa Cumbre) La VII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en el mes de septiembre del 2024, en Madrid España, con la participación de personalidades internacionales.

 

El comité  Internacional de la ODM en cabeza de Roberto Vargas Machuca Otarola CEO de la organización destacó los importantes avances logrados en las Cumbres del 2022 y 2023 presidida por Daniel Mejía Lozano quien asume la responsabilidad de la Cumbre del 2024 donde importantes figuras entre ex jefes de estado, ministros, congresistas, diputados, alcaldes, periodistas y activistas  han logrado el diseño de la construcción de una agenda internacional para Iberoamérica con miras al desarrollo social, la paz y la integración regional, agenda que continuarà con su desarrollo en el 2024 en España.

Al respecto, el CEO de la organizacòn recordó que en octubre del 2022, el expresidente de Colombia Ernesto Samper, participó en la V Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM (Organización Democrática Mundial por el Desarrollo) que se realizó en la ciudad colombiana de Pereira, donde se refirió a la importancia de la implementación de Paz en el país suramericano.

Entre los aspectos que aspira a profundizar la cita de Madrid en el 2024 es la implementación del acuerdo CELAC y Mercosur con la Unión Europea, seguridad alimentaria, cambio climático, igualdad de género en la ciencia y la educación, Libertad de Prensa y el balance de la lucha contra el narcotráfico.

Después de la decisión del comité internacional, la Cumbre inicia su agenda con alianzas estratégicas con organizaciones de Iberoamérica que harán parte de la agenda donde se desarrollarán foros, paneles, conferencias, talleres, visitas técnicas a instituciones gubernamentales y encuentros VIP de funcionarios de gobierno de distintos países para implementar estrategias de cooperación internacional.

La agenda de la cumbre se publicará con las condiciones de participación el día 10 de marzo del 2024 y las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el día 21 de mayo.

En Logroño España tambien participo en el 2023 el Ex Ministro de Justicia y actual Director General del Sena Jorge Eduardo Londoño, abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Público Comparado del Instituto Universitario de Estudios Europeos de Torino (Italia). Junto a Londoño estuvo el director de Transparencia Internacional de España, David Martínez García.

Últimas Noticias

Gustavo Petro, presidente de Colombia: “Cambiar deuda por acción climática ayudaría a decenas de países a enfocarse en proteger el planeta”

Canal 24 Redacción

Ex Ministra Mabel Torres lanzará en la Universidad Ean el Foro Global Mujeres Moviendo Conocimiento

Canal 24 Redacción

En la Revista La Comuna de España fue publicada Investigación de Bukele

Canal 24 Redacción

Pedro Angulo Arana recibe la exaltación Merito a la Democracia, otorgada por la ODM en París

Canal 24 Redacción

Transición energética prudente, proporcional y justa [BLOG EL TIEMPO]

Canal 24 Redacción

Exigen justicia por horrenda masacre de policías en Juliaca, Perú

Canal 24 Redacción