Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión

Los representantes de los 32 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) eligieron por unanimidad a Colombia para asumir en el 2025 por primera vez la presidencia pro tempore del organismo, informó el domingo la Cancillería colombiana.

La elección tuvo lugar durante la Reunión de Cancilleres del cónclave el pasado viernes 7 de julio y según Elizabeth Taylor, viceministra de Asuntos Multilaterales, «es gracias al liderazgo que ha tenido el Gobierno del cambio en materia internacional, de política internacional y multilateral a partir de un esfuerzo colaborativo con los diferentes países».

La Cancillería del país suramericano recalcó que la designación «implica que el país liderará de manera más decidida procesos de integración de nuestra región con los demás bloques regionales y potencias del mundo, para posicionar los intereses del Gobierno nacional y los consensos de la región».

El ente de la diplomacia colombiana subrayó que la Presidencia Pro Tempore de este mecanismo implica que Colombia tendrá un papel preponderante en la construcción de vínculos entre nuestra región y otros bloques y potencias del mundo.

La Cancillería también destacó la importancia de proyectar los intereses del Gobierno acorde al Plan Nacional de Desarrollo, conocido como Colombia Potencia Mundial de la Vida, que dispone la integración regional, la lucha contra el cambio climático, el nuevo enfoque contra las drogas, la migración ilegal y otros temas.

Además, durante su mandato, la nación cafetera será la sede de la IV Cumbre Celac – Unión Europea, un importante escenario de concertación entre los ejes regionales que permitirá implementar y estructurar una agenda común en lo relacionado a la cooperación y la inversión para el desarrollo.

Analistas consideran que esta decisión del órgano regional reafirma el interés de Colombia por el fortalecimiento y promoción de la integración latinoamericana y caribeña. Asimismo, la nación sudamericana considera a la Celac como un espacio oportuno para consolidar esa integración con una perspectiva inclusiva y de cooperación.

Últimas Noticias

Zelenski intervendrá este viernes en la apertura de la Conferencia de Múnich

Canal 24 Redacción

Festival de Deauville 2024: 50 películas de culto proyectadas con motivo de su 50º aniversario

Canal 24 Redacción

Mujeres por la Biodiversidad foro de prelanzamiento del V foro Internacional Mujer Mariposa Paris 2024

Canal 24 Redacción

Más de 7000 policías vigilan Bogotá en medio de las elecciones territoriales

Canal 24 Redacción

Primer Congreso Mundial de Protocolo en Buenos Aires

Canal 24 Redacción

Acapulco se encuentra sin agua, electricidad ni combustible tras el paso del huracán Otis

Canal 24 Redacción