Canal24ES FRANCIA
Investigación, análisis y opinión

Por Ana Vitalia Lozano

 

Del 6 al 15 de septiembre vuelve el Festival de Deauville. Una 50ª edición marcada por la nostalgia. Cinco décadas que se celebrarán de forma simbólica en los cines de la ciudad normanda, con 50 películas americanas que han marcado su historia. Aquí está el programa.

Creado en 1975, el Festival de Cine Americano de Deauville fue el primer testigo privilegiado de emociones intensas en los espectadores, provocadas por películas que desde entonces siguen siendo legendarias. “Si los outsiders de antaño, rostros del Nuevo Hollywood, se han convertido en los venerados maestros de hoy, sus visiones de antaño acompañan los nuevos ojos de cineastas cada vez más deseosos de cambiar perspectivas una y otra vez” , especifica en un comunicado el festival. .

Ya sea que nos hagan reír, llorar, estremecer, soñar, fantasear, cada uno de ellos tiene una historia íntima con el público, como los directores, quienes, a su vez, se inspiran en ellos. De 1916 a 2019, las películas combinan más de cien años de cine, exacerbando su evolución. Desde Intorelance  de DW Griffith (1916), pasando por El dictador de Charlie Chaplin (1940), A algunos les gusta lo caliente de Billy Wilder (1959), Psicosis de Alfred Hitchcock (1960), West Side Story de Robert Wise y Jerome Robbins (1961) , El Padrino de Francis Ford Coppola (1972), Eduardo Manostijeras de Tim Burton ( 1990), la más reciente Érase una vez en… Hollywood de Quentin Tarantino (2019), es la diégesis del cine que rara vez se cuenta.

 

Últimas Noticias

Mañana es la presentación del manifiesto de la cultura española contra el genocidio de Gaza en la Sede de la Embajada Palestina en Madrid

Canal 24 Redacción

Contratista de Gobernador Barragán busca tumbar al Alcalde Ruso de Tunja Mikhail Krasnov

Canal 24 Redacción

Persecución a periodistas por Carlos Amaya es ignorada por el fiscal Barbosa

Canal 24 Redacción

V Foro Internacional Mujer Mariposa Paris 2024, conozca la agenda del 25N

Canal 24 Redacción

France 24 entrevista a Daniel Mejía Lozano analista de Geopolitica Internacional

Canal 24 Redacción

La contaminación de Holcim Nobsa esta matando a un pueblo

Canal 24 Redacción